(Fotografía de Alfons Puertas / Observatorio Fabra)
Científicos del IQFR publican en Nature Climate Change que la química de los halógenos reactivos emitidos desde los océanos representa una fuerte amortiguación natural al incremento antropogénico de ozono troposférico.
El estudio se basa en simulaciones para investigar el impacto en el O3 de los cambios en las emisiones de halógenos naturales debidos al cambio en el clima a lo largo de este siglo. Este trabajo, revela la gran capacidad de estos compuestos naturales para disminuir la carga de ozono troposférico, que también es un gas de efecto invernadero, a medida que aumenta la temperatura durante este siglo.
La atmósfera y su composición experimentarán profundas perturbaciones asociadas con los desarrollos socioeconómicos, como los cambios en los gases de efecto invernadero y las emisiones de contaminantes. A pesar de lo que se podría pensar, y en base a las proyecciones, los investigadores consideran que la capacidad de destrucción troposférica de ozono controlada por los halógenos se mantendrá constante, heterogeneidad espacial muy marcada. En la actualidad, se estima que los halógenos naturales destruyen entre el 10% y el 20% de la carga de ozono troposférico global.
Las simulaciones empleadas incorporaban cambios en las emisiones de halógenos naturales asociadas a cambios en el clima. El papel que juegan los diferentes procesos en la atmósfera del siglo XXI da como resultado que la química de halógenos resulte en una destrucción de ozono troposférico altamente heterogénea, con marcadas asimetrías hemisféricas, regionales y verticales. Además, las mayores pérdidas de ozono, hasta un 70% en comparación con la actualidad, se pronostican a lo largo del siglo en regiones costeras contaminadas, con importantes beneficios para la calidad del aire.
La investigación se enmarca en el proyecto “Climate dimension of natural halogens in the Earth system: Past, present, future (CLIMAHAL)”, un programa Consolidator Grant del Consejo Europeo de Investigación.
Fernando Iglesias-Suarez, Alba Badia, Rafael P. Fernandez, Carlos A. Cuevas, Douglas E. Kinnison, Simone Tilmes, Jean-François Lamarque, Ryan Hossaini and Alfonso Saiz-Lopez. Natural halogens buffer tropospheric ozone in a changing climate. Nature Climate Change. DOI: 10.1038/s41558-019-0675-6